
Protopía, como actitud de progreso ante el siglo XXI
El concepto de “protopía” como actitud y relato de progreso, una propuesta de tercera vía entre los conceptos antagónicos sobre futuro utópico o distópico. Cuarto […]
El concepto de “protopía” como actitud y relato de progreso, una propuesta de tercera vía entre los conceptos antagónicos sobre futuro utópico o distópico. Cuarto […]
El futuro como dirección única de la flecha del tiempo y su difícil predicción dentro de un sistema complejo. “El Futuro es Ahora”, es un […]
La Inteligencia Artificial y el papel que juegan las tecnologías disruptivas en el contexto socioeconómico. Efectos que dichas tecnologías ejercen en el entorno
Las empresas de ingeniería actuales, se tienen que enfrentar a nuevos entornos en el siglo XXI y a nuevos retos. La innovación y el dinamismo actual del mercado, hacen que la ingeniería clásica con sus actuales estructuras, se quede algo desfasada. Propuesta ¿hacia una ingeniería de los sistemas complejos?
Feliz Navidad y apasionante año 2018. Un año lleno de cambios y evoluciones del mundo, la tecnología y la sociedad. Os deseo optimismo ante el año que entra. El mundo no se acaba, solo evoluciona!
Las revoluciones tecnológicas a veces generan más expectativas que resultados. La productividad y los avances deseados para la sociedad no siempre son los esperados. En un mundo complejo los efectos no son lineales y conviven en entornos caóticos, no siempre las respuestas son intuitivas.
Frágil, robusto o antifrágil, tres características determinantes para la perdurabilidad de tu sistema, empresa, proyecto u organización… ¿Cómo responden ante los cambios?
El siglo XXI es una realidad, ¿te has actualizado?. Ocho ámbitos para los que es necesario conocer la complejidad y su paradigma.
La globalización, conectividad e información, introducen elementos de complejidad en las organizaciones. Una breve reflexión de los efectos de la tecnología en la industria y empresas.
Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes